En esta oportunidad, quien acompaña a Christin en los dibujos es el francés Sébastien Verdier (1972). Ambos autores publicaron en 2019 esta interesante obra en la que nos narran los hechos más importantes en la vida del autor de 1984 y Rebelión en la granja, trabajos en los que el escritor británico plantea una crítica a los totalitarismos a los que podían llegar las sociedades occidentales, y a las consecuencias negativas a las que condujo la experiencia del socialismo soviético en el siglo XX. A lo largo de esta novela gráfica podemos ver cómo determinados acontecimientos marcaron tanto la vida como la obra de Orwell. Es sabido, por ejemplo, que en el bando republicano se unió a las filas de una antigua organización trotskista (el POUM) y que sus simpatías se fueron decantando hacia el anarquismo de la CNT, lo que torna inteligible tanto su crítica al fascismo como al estalinismo.
En este trabajo gráfico que comparto hoy colaboran también dibujantes de la talla de Enki Bilal y Juanjo Guarnido, el autor de Blacksad, que espero dentro de poco poder compartir aquí también en el blog.
Les dejo las primeras páginas del álbum para que aprecien el arte de Verdier:
El trabajo de digitalización fue obra del incansable compañero del CRG, jbabylon5, a quien agradezco públicamente el haber compartido esta estupenda novela gráfica. Es una excelente lectura para esta fría y lluviosa tarde de mayo en el sur de América. Que la disfruten.