Quantcast
Channel: Yo soy de la generación de Mampato
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1407

Hermann: Las Torres de Bois-Mauri Integral 1 [Mayoneso]

$
0
0

Aprovechando un tiempo libre que tuve, pasé por el scanner esta serie histórica escrita y dibujada por Hermann, "Las torres de Bois-Mauri", cuyo primer volumen integral comparto hoy. Originalmente fue publicada en diez álbumes, que la editorial española Planeta Cómic editó en tres tomos integrales. Además, Hermann luego publicó cinco álbumes adicionales al estilo de lo que se conoce como "precuela", en las series de televisión, pero que no están publicadas en castellano. Yo sólo las tengo en su edición en papel en francés.

A mí me gustan especialmente las series históricas y los westerns. En el género de historieta histórica, mi predilección son las que sitúan la narración en la Antigüedad y en la Edad Media, probablemente influenciado por las aventuras de Mampato que más disfruté cuando niño. En el caso de esta serie de Hermann, el dibujante belga cuenta la historia del señor Aymar de Bois-Mauri y su fiel escudero Olivier. Aymar fue despojado de su castillo y sus tierras cuando niño y se ha decidido a recuperarlo y volver a ver las que, a su juicio, son las torres más altas y más hermosas de la cristiandad, las torres de Bois-Mauri. En su intento, se cruza con diversos y peculiares personajes, cada uno de los cuales da origen a uno de los diez álbumes de esta serie. A su vez, viaja por diversas zonas de Europa y de Medio Oriente, en aras de cumplir también con el ideal caballeresco de socorrer al débil, pero también para poner su espada al servicio de algunos peregrinos que pueden permitirse pagar una escolta como esa.

Aunque en esta época Hermann dibujaba con rapidograph, que no es el estilo qué más me gusta para entintar los dibujos, la calidad de su dibujo no es objeto de cuestionamientos. Ya he dicho que aunque dibuje a sus personajes bastante feos, especialmente a las mujeres, logra crear atmósferas cautivantes y uno se siente atraído no sólo por la historia sino que pareciera que uno se introdujera en las escenas que dibuja. Las diversas sensaciones, olores, colores, sonidos, parecen vívidos cuando leo una historieta de Hermann. Además, tengo una edición en francés, en tamaño gigante y editada a todo lujo en un papel especial, que hace aún más vívida la experiencia de leerla.



La primera historia de este primer tomo de la edición integral se titula Babette, y gira en torno a un joven albañil a quien se acusa de haber matado a un noble que abusó de la joven enamorada del albañil. Ella es Babette y por eso se titula así esta primera historia.

En la segunda historia, titulada, Eloïse de Montgrí, una joven heredera de un castillo en Cataluña anda en búsqueda de unos bandidos de los que quiere vengarse y se cruza en su camino con el señor Aymar a quien conoce desde niña.

En la última de estas tres historias, titulada Germán, reaparece el joven albañil, quien, unido a una tropa de supuestos artistas y tiriteros, se ve envuelto en una tragedia con la que habrá de cruzarse también el señor Aymar de Bois-Mauri y su escudero.



El señor Aymar no es el típico jovencito de las aventuras medievales idealizadas, al estilo del Príncipe Valiente, sino que se trata de un hombre algo mayor, probablemente bordeando su medio siglo de vida, y que dista de protagonizar románticas aventuras caballerescas. Eso me gusta de Hermann, que no suele hacer concesiones cuando se trata de recrear una época histórica, la que describe con sus luces y sus sombras. Pero lo hace con mucha verosimilitud. Hermann, como buen trabajólico, es muy cuidadoso hasta de los más mínimos detalles, que aquí se expresan en el cuidado con el que dibuja los vestidos, los paisajes y hasta la descripción de los modos de vida de la sociedad medieval.



Bueno, esta versión digital está en alta definición, a 2.560 pixeles de ancho, para poder disfrutarla como corresponde a la calidad del arte de Hermann. Ya vendrán los siguientes dos volúmenes, más temprano que tarde.

Les dejo un artículo, escrito por el editor yugoslavo de Hermann, sobre la publicación original de esta serie, que viene como material adicional en este integral.











Viewing all articles
Browse latest Browse all 1407

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>