Este álbum no lo traje de mi último viaje a La Habana sino que lo encontré en la biblioteca pública y me pareció interesante. Evidentemente, narra la historia del Che, pero lo hace de una forma algo diferente. El guión es de los esposos belgas Maryse y Jean-François Charles (1952), de los que he leído también varios otros álbumes. Ellos son probablemente unos de los guionistas de mayor productividad que hay en la escuela franco-belga, especialmente ella, quien firma algunas de las más conocidas series, tales como India Dreams, Africa Dreams, Ella Mahé, Los pioneros del Nuevo Mundo, entre otras muchas.
El dibujo estuvo a cargo del también belga Olivier Wozniak (1960) de quien no había leído ningún álbum anteriormente. Al menos no lo recuerdo.
Más allá de la opinión política que se tenga sobre el Che, creo que su condición de personaje histórico avala el incluirlo como protagonista de un álbum como éste.