Quantcast
Channel: Yo soy de la generación de Mampato
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1406

Las 7 vidas del gavilán [Mayoneso]

$
0
0


 

Hace muchísimos años, en el siglo pasado, cuando vivía en el país de Tintin, descubrí esta grandiosa serie escrita por el francés Patrick Cothias (1948) y dibujada por el también francés André Juillard (1948), pues la tenían en la biblioteca pública de la que era socio y donde me pasaba tardes enteras leyendo historietas. Años después la encontré en esta edición integral en la Biblioteca de Santiago y luego de volver a leerla la compré para tenerla en mi biblioteca. Tengo también una edición en blanco y negro que editaron hace varios años en Francia y que permite apreciar mejor el arte de Juillard.

Creo haber dicho en más de una oportunidad, desde los inicios de este blog, que Patrick Cothias es uno de  mis guionistas favoritos y que el género de la historieta histórica, uno de mis géneros preferidos. En realidad todo fue a consecuencia de haber leído esta serie, a partir de la cual descubrí varias otras series escritas por el mismo guionista. No obstante, no había compartido ninguna obra de Cothias aquí en el blog porque no me había dado el tiempo de poder digitalizar la única que tengo en castellano de él, que es ésta que hoy comparto. Se trata de una serie ambientada en los inicios del siglo XVII en Francia, cuando aún gobernaba Enrique IV, y en la que se nos cuenta un drama en el que se cruzan las vidas de alguns miembros de la familia real con la de una familia de la pequeña nobleza de Auvernia. Para algunos especialistas en el noveno arte, se trata de una de las mejores series históricas que se han creado en la historieta franco-belga y que vino a romper con una tendencia habitual en el género de la historieta histórica, consistente en que la elección de un determinado período histórico servía solamente para narrar aventuras banales e intemporales. En el caso de esta serie de Cothias, se combina ficción y realidad de un modo magistral para narrar un drama en el que personajes históricos reales, como Henrique IV, Luis XIII o María de Médicis, en otros, junto a personajes de ficción, como los miembros de la familia Troïl, se ven envueltos en intrigas y secretos que llevan al lector a sentirse cautivado por la historia que se nos cuenta. El dibujo de André Juillard aporta lo suyo, con su pulcritud características y su maestría para la ambientación de época.

Esta es la edición integral que publicó Norma y en la que vienen bocetos de juillard que forman parte del estudio realizado para dar forma a los personajes de esta historia. También vienen algunos materiales muy emotivos, como una carta de una niña suiza en la que cuenta cómo se inspiró en el personaje de Ariane para triunfar en una competencia de ski y en la que aprovecha de hacer varias preguntas a los creadores de la serie. ver publicada su carta en una edición integral ha de haber sido fabuloso para ella.

De André Juillard ya he compartido algunas cosas, no así del guionista Patrick Cothias. Éste debe ser unos de los más prolíficos guionistas de la escuela franco-belga, porque las series son numerosas y, además, muy exitosas.  Aunque partió su carrera como dibujante, pronto decidió que sería la escritura el medio para expresarse como creador en el campo del noveno arte. Ha recibido varios premios y distinciones a lo largo de su carrera y sigue siendo uno de mis autores favoritos, luego de décadas de haberlo leído por primera vez.

https://www.luguy.com/photo/Patrick_Cothias.jpg

En la web circula una edición digitalizada de esta serie, realizada por compañeros del CRG, pero que corresponde a los álbumes individuales y cuya resolución es menor a la que prefiero yo, de manera que decidí pasar mi edición integral por el scanner y así poder disfrutar de esta serie con una mejor resolución. Son más de 360 páginas para deleitarse con esta lectura de fin de semana. Espero que les guste y que sepan apreciar la obra de arte que he compartido. Supongo que aún venden la edición en castellano a través de Amazon u otras librerías en la web. Vale la pena tenerla en la bilioteca y poder leerla a la luz del sol, o en un cómodo sillón, pudiendo voltear hoja tras hoja y admirar directamente el arte de este par de grandes creadores.

Está editada a 2.560 pixeles de ancho, con sus páginas enderezadas y encuadradas correctamente. Me tomó muchas horas de trabajo hacerlo y espero que al menos se den el tiempo de aportar con algún comentario si es que deciden descargarla y leerla.

Descargar "Las 7 vidas del gavilán"


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1406

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>